Esto está ocurriendo porque el código HTML que YouTube ha generado contiene información para correr desde una página web que ya se encuentra en el dominio http:// o https://. Pero en este caso tu quieres correr el HTML desde tu ordenador, así que obviamente cuando trata de buscar el video en tu ordenador no lo conseguirá.
Entonces lo hay que agregar al código es un pedazo de información que se encargue de decirle al programa que el video está en el dominio http://.
Te pongo un ejemplo:
Para este ejemplo usaré un video que edité hace un tiempo para WISSIB, el club de windsurf de la Universidad Simón Bolívar.
En la Figura 1 pueden ver el código HTML generado por YouTube para un video "embed".
![]() |
Figura 1. Archivo HTML en Notepad sin la modificación de dominio. |
En la Figura 2 pueden ver la modificación que hay que hacer al código para que pueda funcionar desde el ordenador.
![]() |
Figura 2. Archivo HTML en Notepad con la modificación de dominio resaltada en amarillo. |
Tal vez esto te sirva si quieres anexar un video en páginas que sólo admiten archivos en formato texto, como por ejemplo una aplicación a un trabajo por internet al cual quieres agregar un video de tus habilidades.
Este es el video que resulta de usar el código HTML de la Figura 1.
Si te gustan los deportes extremos no pierdas la oportunidad de intentar el windsurf, y si estás en Venezuela contacta a WISSIB, el club de windsurf de la Universidad Simón Bolívar para aprender de la mejor manera y en el mejor ambiente.
Espero que esta información haya sido provechosa.
No hay comentarios. :
Publicar un comentario